Área do cabeçalho
gov.br
Portal da UFC Acesso a informação da UFC Ouvidoria Contenido disponible en:PortuguêsEnglishEspañol
Brasão da Universidade Federal do Ceará

Universidade Federal do Ceará
Programa de Pós-Graduação em Comunicação

Área do conteúdo

Convocatoria Interna de Becas – Cuotas del Programa

Convocatoria Interna de Becas del PPGCOM/UFC: Principales Aspectos y Directrices

El Programa de Posgrado en Comunicación (PPGCOM) de la Universidad Federal de Ceará (UFC) pone a disposición, anualmente, una convocatoria interna para la selección de becarios de las cuotas de maestría y doctorado otorgadas por las agencias de fomento CAPES y FUNCAP. Esta convocatoria única tiene como objetivo garantizar transparencia, equidad y alineación con las normativas vigentes, además de atender las necesidades específicas del programa.

Base Legal

Actualmente, la convocatoria se fundamenta en legislaciones y normativas que regulan la concesión de becas académicas. Entre las principales están:

  • Portaria CAPES nº 76/2010 : Reglamento del Programa de Demanda Social (DS/CAPES).
  • Portaria CAPES nº 133/2023 : Que regula la acumulación de becas de maestría, doctorado y posdoctorado otorgadas por la CAPES con actividades remuneradas u otros ingresos.
  • Instrucción Normativa FUNCAP nº 04/2019 : Establece directrices para la concesión de becas por la Fundación Cearense de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico.
  • Instrucción Normativa AD REFERENDUM 01/CPPG/CEPE/2023 : Define criterios para la distribución prioritaria de becas, considerando aspectos socioeconómicos y políticas de acción afirmativa.
  • Reglamento Interno del PPGCOM/UFC .

Estas normativas orientan la elaboración de la convocatoria, garantizando conformidad con los requisitos de las agencias de fomento y promoviendo la inclusión y la igualdad en el acceso a las becas.

Obligaciones de los Becarios

Los estudiantes beneficiados con becas tienen responsabilidades que deben cumplir rigurosamente para mantener el beneficio. Entre las principales obligaciones están:

  • Rendimiento Académico : Obtención de una nota igual o superior a 7,0 y una asistencia mínima del 75% en las asignaturas curriculares y actividades de orientación.
  • Informes Semestrales : Entrega de los informes exigidos por las agencias de fomento (CAPES y FUNCAP) y por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (PRPPG).
  • Participación en Eventos : Presentación anual de trabajos en los Encuentros Universitarios y participación en el Seminario Interno de Investigación del PPGCOM.
  • Actualización del Currículum : Mantenimiento del currículum Lattes actualizado y envío de toda la producción académica a la secretaría del programa para su registro en el Repositorio Institucional y en la Plataforma Sucupira.

El incumplimiento de estas obligaciones resultará en la suspensión de la beca, que será redistribuida según el orden de clasificación de la convocatoria.

Prioridad en la Distribución de Becas

La distribución de las becas sigue un orden de prioridad establecido por la Instrucción Normativa AD REFERENDUM 01/CPPG/CEPE/2023 , con el objetivo de atender a los estudiantes en condiciones más vulnerables y que se dedican exclusivamente al posgrado. Los criterios de prioridad incluyen:

  1. Políticas de Acción Afirmativa : Preferencia para estudiantes beneficiados por políticas de inclusión en el momento de ingreso.
  2. Vulnerabilidad Socioeconómica : Prioridad para candidatos en mayor grado de vulnerabilidad socioeconómica.
  3. Profesionales de la Educación Básica : Profesores y otros profesionales vinculados a la red pública de enseñanza.
  4. Servidores Públicos : Profesionales que trabajan en servicios públicos municipales, estatales o federales.
  5. Correlación con la Investigación : Profesionales del sector privado cuyas actividades estén relacionadas con la temática de la investigación desarrollada.
  6. Menor Ingreso Mensual y Carga Horaria : Preferencia para candidatos con menor ingreso y menor carga horaria de trabajo.

En caso de empate, se considerarán, respectivamente: (i) la puntuación obtenida en el formulario socioeconómico; (ii) el tiempo de permanencia en el programa sin beca; y (iii) la edad del candidato.

Revisión Anual de la Convocatoria

La Comisión de Becas del PPGCOM realiza, anualmente, una revisión de la convocatoria para incorporar cambios derivados de nuevas normativas de las agencias de fomento, de la Universidad y para atender las demandas internas del programa. Esta revisión garantiza que la convocatoria esté siempre alineada con las políticas institucionales y las necesidades del programa, promoviendo un proceso selectivo justo y transparente.

Además, se pueden realizar ajustes para mejorar la claridad de las reglas, ampliar la inclusión de grupos prioritarios o adecuar los criterios de selección a las particularidades del programa. Esta práctica refleja el compromiso del PPGCOM en mantener un sistema de becas dinámico y adaptable a los cambios en el ámbito académico y social.

La convocatoria interna de becas del PPGCOM/UFC es un instrumento esencial para democratizar el acceso a la posgraduación stricto sensu, garantizando que los recursos de las agencias de fomento se distribuyan de forma justa y estratégica. Al priorizar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y aquellos vinculados a políticas de acción afirmativa, el programa reafirma su compromiso con la inclusión y la excelencia académica. La revisión anual de la convocatoria demuestra la flexibilidad y el compromiso del PPGCOM en acompañar los cambios normativos y las necesidades internas, asegurando que el proceso selectivo siga siendo un reflejo de las mejores prácticas.

Esta sección se actualiza periódicamente tras la finalización de cada convocatoria. Las convocatorias y etapas en curso deben consultarse directamente en la pestaña de noticias del sitio web del PPGCOM o visualizarse en la búsqueda por categoría.

Logotipo da Superintendência de Tecnologia da Informação
Acceder Ir para o topo